Apoya nuestro servicio gratuito de asesoría y acompañamiento jurídico para personas LGTBIQ+ migrantes y solicitantes de asilo, y para trabajadoras sexuales migrantes.

#asesoría#LGTBIQ#TrabajadorasSexuales#migrantes#DDHHINTERNACIONAL#antipatriarcal#noborders#sexworkiswork#asilo#TodaslasmujeresTodoslosderechosTodoslosdias




Hoy, 2 de junio, queremos seguir ofreciendo todo nuestro apoyo y acompañamiento para las trabajadoras sexuales, especialmente a aquellas que han emprendido un proceso migratorio y que por ello se ven inmersas en esta escalada de violencia xenófoba, racista y represora de sus experiencias de vida por parte del gobierno y su brazo policial.Las trabajadoras sexuales, así como las personas LGTBIQ+ migrantes y solicitantes de asilo, viven una doble vulnerabilización de sus derechos fundamentales debido a la discriminación institucional de los procesos inhumanos de extranjería en España, y al peso moralizante, estigmatizante y paternalista que se desprenden de los itinerarios que se ofrecen por parte de las instituciones y ONGs mayoritarias.Desde (N)O.M.A.D.A.S llevamos más de cuatro años trabajando en solidaridad con las compañeras sexotrabajadoras, y más de un año llevando a cabo el servicio de asesoría y acompañamiento jurídico y sociosanitario para trabajadoras sexuales migrantes y solicitantes de asilo. Durante este último tiempo, agravado por la situación de emergencia sanitaria, hemos observado el enorme recrudecimiento social y legal, dificultando el acceso a derechos y atrapando a las personas en laberintos burocráticos casi imposibles de gestionar sin la ayuda de unx abogadx.En la asesoría de (N)O.M.A.D.A.S, la abogada especialista en extranjería Carmen Cabrera junto al equipo, trabajamos para dar solución y seguimiento a casos que incluyen la protección internacional, los procesos de regularización, el acceso al sistema sanitario, la tramitación de ayudas, etc. Pero sobretodo incluye una mirada integrativa de la realidad de las vidas de las compañeras que comprenda la estructura patriarcal y racista que se manifiesta en estos trámites, así como un apoyo desde la amistad y la complicidad política.Durante este último tiempo, hemos conseguido mantener nuestro espacio de descanso y de encuentro para las comunidades migrantes de la ciudad de Valencia. Hemos podido mantener nuestro punto de salud sexual, y nuestra ducha caliente disponible. Hemos mantenido nuestro banco de alimentos y de ropa, nuestro punto de recarga de dispositivos móviles, acceso gratuito a internet y apoyo en trámites online en la oficina. Hemos mantenido la asesoría y los casos de mayor urgencia que se nos presentaron, tramitando de manera exitosa varias solicitudes de asilo por razón de identidad de género, apoyado la vivienda y el acceso a suministros básicos en situaciones de enorme vulnerabilidad debido a la emergencia del COVID-19. Hemos acompañado en el acceso a la salud, especialmente para las compañeras trans*. Hemos aseosorado a personas y colectivos de Valencia y del resto del estado para sus procesos de regularización y para diseñar estrategias de difusión de información en materia de derechos.Hoy, os pedimos que nos ayudeis a mantener este servicio y este proyecto de apoyo y acompañamiento a las trabajadoras sexuales y personas LGTBIQ+ migrantes y solicitantes de asilo, a través de cuotas de simpatizantes en nuestro goteo.cc/nomadasvalencia . Gracias a vuestras aportaciones podremos mantener el espacio, la asesoría gratuita y pro derechos, y el acompañamiento jurídico y socio-sanitario gratuito en los casos más urgentes. Os proponemos hacerlo a través de cuotas anuales de apoyo a la asociación, pagando 6€, 12€ o 24€ mensuales, obteniedo diferentes recompensas como es nuestro boletín-revista especializada con noticias y convocatorias, reflexiones y expresiones artísticas vinculadas a las luchas contra las fronteras y por la disidencia sexual y de género. También podréis obtener nuestras agendas y calendarios personalizados con fechas clave, convocatorias importantes, eventos históricos y mucho más! También una tote serigrafiada por nuestra querida Nat Far.Todo el equipo somos voluntarias, el dinero que estamos pidiendo va íntegramente para poder dar continuidad al servicio, y son los mínimos (alquiler, teléfono, luz, agua, internet, gas y gastos de trámites administrativos y acompañamiento jurídico). Por esto es a todo o nada, porque si no conseguimos estos mínimos no podremos seguir con el proyecto. La sociedad española parece querer borrar a las compañeras trabajadoras sexuales migrantes, acelerar sus trámites para devolverlas a sus países, vulnerando todos sus derechos humanos. En este tiempo hemos observado amargamente como funciona todo el entramado judicial y los servicios sociales de este país, y creemos de corazón que esta iniciativa está marcando la diferencia en las vidas de muchas personas. Os pedimos ayuda en este momento de enormes dificultades, para seguir apoyando las resistencias que suponen (sobre)vivir con dignidad a este sustema asesino y patriarcal de fronteras europeas.Ojalá lo consigamos juntas!